Cripto

Bittensor (TAO): Origen

By admin

Bittensor (TAO)

La integración de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial ha sido un gran impulso para la industria de las criptomonedas, permitiendo que los modelos de aprendizaje automático lleven a cabo las actividades involucradas en las transacciones criptográficas. Un ejemplo evidente de esta integración es Bittensor, una infraestructura que permite entrenar modelos de aprendizaje automático y recompensa a los usuarios según el valor de la información que proporcionan. La plataforma tiene como objetivo utilizar la capacidad de la inteligencia artificial para crear un ámbito incentivado donde los productores y consumidores puedan compartir un entorno abierto, transparente y sin confianza. En este artículo discutiremos más sobre Bittensor Tao, destacando su origen y las preocupaciones clave que pretende abordar. 

¿Qué es Bittensor?

Bittensor es una plataforma descentralizada que tiene como objetivo construir e implementar modelos de aprendizaje automático en blockchain, facilitando la capacitación a gran escala a través de la informática. La plataforma permite a los usuarios proporcionar la información necesaria para entrenar los modelos y, a cambio, son recompensados ​​con TAO, el token nativo de la red, según el valor de la información proporcionada. 

La red Bittensor comprende una gran cantidad de nodos, cada uno con modelos únicos de aprendizaje automático. Estos nodos colaboran para analizar y evaluar grandes colecciones de datos y desarrollar importantes conocimientos a partir de ellos. Los dos tipos de nodos, servidores y validadores son responsables de facilitar las transacciones y la distribución de tokens TAO. 

El validador envía un texto tokenizado al servidor y, en respuesta, el servidor envía logits, marcando la primera acción generadora de valor de la red. El validador proporciona una puntuación para el servidor en función de la utilidad de la información proporcionada. Los tokens se recompensan en función de las puntuaciones generadas. Al registrarse en la red, los usuarios pueden elegir si quieren ser validadores o servidores y aportar conocimientos a la red para entrenar los modelos de aprendizaje automático. 

El Origen de Bittensor (TAO)

Bittensor es una plataforma creada para desarrollar y comercializar productos digitales. Fue fundada en 2019 por Jacob Robert Steeves y Ala Shaabana con el objetivo de crear una plataforma completa para inteligencia artificial y aprendizaje automático que muestre el potencial de la tecnología blockchain. Aunque estas dos personas son conocidas como los fundadores, Yuma Rao es el nombre comúnmente asociado con Bittensor, similar a Satoshi Nakamoto en la historia de Bitcoin. 

Los Problemas Clave Que Bittensor (TAO) Pretende Resolver

Con su lanzamiento, Bittenor pretende resolver los principales desafíos en la industria de la IA, uno es la centralización del control y el otro es la utilización descentralizada limitada de la IA. 

Bittensor no es un sistema de inteligencia artificial más, es una red descentralizada y de código abierto que permite a los usuarios participar activamente en la gobernanza y la toma de decisiones, garantizando la transparencia y fomentando el desarrollo comunitario. Este enfoque único permite que todos desarrollen modelos de IA en la red, garantizando que los modelos de IA puedan operar sin el control de una entidad central. 

Bittensor utiliza el alcance de la inteligencia artificial de forma descentralizada. Los modelos de IA pueden ser desarrollados y entrenados por computadoras de todo el mundo a través de la red Bittensor. Cuanto mayor sea el número de computadoras utilizadas en la red, mayor será el recurso y la potencia informática disponible, lo que aumentará la eficiencia y el rendimiento del desarrollo. 

Con el lanzamiento de Bittensor, la industria de la IA se ha vuelto más democratizada y más accesible tanto para los desarrolladores como para los usuarios. 

TAO, el Token Nativo de la Red Bittensor

TAO es la criptomoneda nativa de la red Bittensor, que se utiliza como token de recompensa para usuarios y desarrolladores por contribuir con información a los modelos de aprendizaje automático. Los participantes de la red reciben incentivos en función del valor de la información que proporcionan para entrenar modelos de aprendizaje automático. El mecanismo de consenso utilizado en Bittensor recompensa a los nodos a un ritmo cada vez mayor. Determina los nodos más eficientes y les proporciona la mayor cantidad de tokens TAO. 

Además de la recompensa, a los poseedores de tokens TAO se les ofrecen derechos de gobernanza en el ecosistema Bittensor, lo que les permite contribuir a las estrategias y el desarrollo de la red.

Pensamientos Finales

Bittensor es una plataforma blockchain prometedora que utiliza prueba de consenso de inteligencia para recompensar a los nodos por contribuir al entrenamiento del modelo de aprendizaje automático. La plataforma ha cambiado la forma en que se implementan los sistemas de inteligencia artificial, permitiendo un enfoque descentralizado que permite a todos acceder y contribuir a los modelos de aprendizaje automático. El lanzamiento de Bittensor ha cambiado la percepción de los sistemas de IA y, a medida que pasan los años, podemos esperar más innovaciones de este tipo de esta red, contribuyendo a un mercado transparente y justo para la inteligencia artificial. 

Leave a Comment