Cripto

¿Qué es la cadena de bloques verde? Explorando soluciones blockchain sostenibles

By admin

Blockchain verde Explorando

La creciente demanda de criptomonedas requiere un aumento de la producción. El aumento de la producción requiere una gran cantidad de energía. Según diferentes estudios, la energía consumida durante la producción de Bitcoin y otras altcoins se acerca al consumo energético de todo un país. El gran consumo de energía no sólo exige costes elevados sino que también genera efectos adversos sobre el medio ambiente, que preocupan a muchos.

Las innovaciones y avances en tecnología han abierto una puerta de entrada para un proceso de minería cien por ciento ecológico mediante el uso de cadenas de bloques verdes. Continúe leyendo para obtener más información sobre las cadenas de bloques verdes. 

¿Qué es una cadena de bloques verde?

Blockchain verde

Las cadenas de bloques verdes utilizan mecanismos de consenso ecológicos que no contribuyen a la contaminación ambiental ni a otros cambios climáticos. Estas cadenas de bloques logran ser ecológicas al reducir el consumo de energía durante el proceso de minería y también al convertirse en energía verde. 

¿Por qué es importante una blockchain verde?

Las redes blockchain como Ethereum y Bitcoin utilizan un mecanismo de consenso de prueba de trabajo para la validación de transacciones. El consenso de PoW requiere una gran potencia computacional para resolver problemas matemáticos complejos, lo que requiere una gran cantidad de energía. El consumo de energía requiere altos costos, lo que hace menos factible el proceso de minería. 

Como resultado, los mineros eligen energía que requiere menos costo, lo que a veces puede causar un impacto severo en el medio ambiente creando circunstancias para el calentamiento global, el efecto invernadero, etc. 

Para reducir estos problemas y crear un patrón sostenible en las redes blockchain, se introdujo un enfoque de blockchain verde. 

¿Cómo se logra una Blockchain Verde?

Green Blockchain no es un proceso que ocurre automáticamente, requiere la colaboración tanto de desarrolladores como de usuarios para hacer realidad una blockchain verde. La red adopta diferentes mecanismos y técnicas para lograr la sostenibilidad o el verde. El mecanismo incluye;

1. Mecanismo de consenso 

El consenso es un acuerdo que deben cumplir todos los nodos de la red. La Prueba de participación (PoS) es un mecanismo de consenso que requiere menos potencia computacional para la minería en comparación con otros consensos, como la Prueba de trabajo (PoW). Como prueba de consenso, los validadores de transacciones se seleccionan en función de la cantidad de tokens que poseen; cuanto mayor sea la cantidad de tokens que estén dispuestos a depositar como garantía, mayores serán las posibilidades de ser elegidos. Esto aumenta la eficiencia de la plataforma y contribuye a la sostenibilidad. 

Ethereum 2.0 utiliza un mecanismo de prueba de participación, lo que muestra un enfoque cambiado de los desarrolladores hacia la creación de un entorno sostenible.

2. Soluciones de escalamiento de capa 2

Las soluciones de escalado de Capa 2 son prácticas que tienen como objetivo aumentar la escalabilidad de la red al permitir transacciones fuera de la cadena o de diferentes capas. La red ligera y los Rollups son dos de esas técnicas implementadas en Bitcoin y Ethereum respectivamente, para procesar transacciones fuera de la cadena. Reduce la congestión y el consumo de energía dentro de la red principal de blockchain. Mejora la eficiencia de las transacciones y mantiene la seguridad en la cadena de bloques. 

3. Proyectos de Sostenibilidad

Blockchain se puede utilizar para crear proyectos de sostenibilidad ambiental. La red se puede utilizar para el comercio de créditos de carbono: una práctica comercial que implica la compra y venta de créditos por emitir una determinada cantidad de carbono. La cadena de bloques rastrea eficazmente la emisión de dióxido de carbono, lo que a su vez evita que las empresas emitan grandes cantidades de carbono, ya que requiere créditos. 

4. Fuentes de energía renovables

El consenso de prueba de trabajo utiliza formas de energía no renovables como los combustibles fósiles. Muchas cadenas de bloques adoptan este consenso porque hace que la moneda sea más única y valiosa. 

Sin embargo, la utilización de fuentes de energía renovables puede reducir la cantidad de emisiones de carbono y otros gases nocivos. La energía verde incluye la energía solar, geotérmica, volcánica e hidroeléctrica. 

Criptomonedas verdes populares

Casi el 60% de las cadenas de bloques utilizan el consenso de prueba de participación, lo que reduce el consumo de energía y contribuye a la sostenibilidad. La mayoría de las criptomonedas actuales utilizan cadenas de bloques verdes. 

1. Cardano (ADA)

Cardano es una plataforma blockchain de código abierto que utiliza un algoritmo de prueba de participación para impulsar su blockchain. Aumenta la eficiencia de la plataforma y contribuye a un entorno ecológico.

2. Solana (SOL)

Solana es una criptomoneda de prueba de participación que no requiere energía para el proceso de minería. Una sola transacción de Solana requiere solo 0,00051 kWh, que es mucho menos en comparación con Ethereum, que utiliza 0,8 kWh por transacción. 

3. Lúmenes estelares (XLM)

Stellar Lumen crea un ámbito de transacciones ecológicas. La moneda permite transacciones a la velocidad del rayo utilizando una energía mínima. Incorpora el Protocolo de Consenso Estelar que no depende de la minería de uso intensivo de energía. La red estelar ofrece tokenización de créditos de carbono, contratos inteligentes con conciencia ecológica y aplicaciones de finanzas verdes. 

El futuro de la cadena de bloques verde

Las cadenas de bloques verdes son fundamentales para controlar el impacto de las criptomonedas en el medio ambiente y también para ampliar el panorama de un mercado criptográfico sostenible. La evolución de la cadena de bloques verde puede hacer que la práctica pase de ser una elección a un estándar, influyendo en las próximas tecnologías para adaptar la sostenibilidad y la viabilidad al medio ambiente. 

La transición de Etherium a Ethereum 2.0 significa un cambio hacia un enfoque sostenible. El avance de la tecnología con estándares ecológicos se alinea con un futuro sostenible y ecológico. 

Leave a Comment