Coinbase amplía su oferta, la reconocida plataforma de intercambio ha lanzado futuros regulados por la CFTC para Hedera (HBAR) y Solana (SOL), mejorando la disponibilidad de productos de inversión cripto y satisfaciendo así la creciente demanda de futuros criptográficos.
Coinbase ha anunciado una elaboración de sus productos cripto de nivel institucional con la incorporación de contratos de futuros para Hedera y Solana. Con el anuncio del 18 de febrero, la plataforma de intercambio líder ahora ofrece contratos de futuros para 19 activos totales, siendo Dogecoin y Litecoin los más destacados. Con esto, más productos cripto estuvieron disponibles para los inversores estadounidenses.
Según los informes, la bolsa se autocertificó ante la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) para listar contratos de futuros para Hedera y Solana, lo que marca un nuevo hito en la evolución del comercio de futuros de criptomonedas en EE. UU. El año pasado, los derivados de Coinbase lanzaron contratos de futuros con margen para Shiba Inu (SHIB), Avalanche (AVAX), Chainlink (LINK), Polkadot (DOT) y Stellar (XLM), lo que permite a los inversores y desarrolladores gestionar riesgos, predecir cambios de precios e invertir con barreras de capital más bajas.
Los contratos de futuros de Solana y Hedra tienen ciertas especificaciones que favorecen a los participantes del mercado, incluidos 5 SOL para Nano Solana Futures (SOL), 100 SOL por contrato para Solana Futures (SLC) y 5000 HBAR por contrato para Hedera Futures (HED).
El aumento de la demanda de productos de inversión centrados en las criptomonedas es como nunca antes, principalmente debido al cambio de administración en EE.UU., encabezado por la personalidad amigable con las criptomonedas, Donald Trump. Para hacer frente a la creciente demanda, muchas empresas han presentado presentaciones ante la SEC en busca de aprobación para ETF cripto al contado. La reciente solicitud de aprobación para incluir los ETF de Solana por parte de MEXC ofrece a los inversores minoristas e institucionales una opción ampliada en lugar de los ETF de Botcoin y Ethereum. Sin embargo, la aprobación aún está pendiente, se puede extender hasta 240 días.
Desde agosto de 2023, cuando Coinbase Finacial Market (CFM) recibió la aprobación regulatoria de la Asociación Nacional de Futuros (NFA) para operar como Futures Comison Merchant (FCM), el intercambio amplió sus productos, ofreciendo contratos de criptomonedas y productos tradicionales a los usuarios. También permitió a los inversores institucionales acceder a los futuros regulados.
Los usuarios elegibles tendrán acceso al comercio de futuros; para ello se puede utilizar la plataforma Coinbase Finacial Market. Al cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas, Coinbase ofrece a los usuarios las herramientas necesarias y estrategias comerciales avanzadas para gestionar los riesgos asociados con las criptomonedas y permitir un comercio fluido.
Demanda de la SEC Contra Coinbase
En 2023, la SEC presentó una demanda contra Coinbase, alegando que la plataforma comercializaba Solana como un valor, lo que va en contra de las reglas y regulaciones establecidas por la SEC. Sin embargo, con la renuncia del ex presidente de la SEC, Gary Gensler, que era muy escéptico sobre las criptomonedas, y una nueva administración bajo Mark Uyeda, la SEC planea reconsiderar sus ideologías sobre las criptomonedas y toda la industria de activos digitales. La demanda ha quedado congelada y a la espera de que un tribunal superior evalúe el asunto.
La oferta de productos de futuros regulados para Solana se basará en la decisión de la SEC. La agencia puede buscar instalaciones y funcionalidades para abordar los problemas de fraude y manipulación del mercado, como lo hizo al aprobar los ETF de Bitcoin y Ethereum.