La industria de la criptografía está evolucionando ampliamente y muchas monedas ingresan al mercado diariamente. El valor de una criptomoneda es diferente de otra, y lo que nos hace entender el valor de una moneda es su tokenomics, o podemos decir la economía del token. Aunque tokenómica es un término común para jugadores experimentados, es posible que no sea conocido para alguien nuevo en el mercado de las criptomonedas, y este artículo es para ellos. En este artículo, ayudaremos a los principiantes a comprender qué es la tokenómica, incluido su Cómo Funciona y su importancia.
¿Qué es la Tokenómica?
Se puede hacer referencia a la tokenómica como la estructura económica de una criptomoneda, que proporciona información sobre el valor de una criptomoneda y permite a los usuarios tomar una decisión de inversión rápida. El término tokenómica se deriva de dos palabras, “token” y economía, simplemente la economía de un token.
Tokenomics muestra todo el ciclo de vida de una criptomoneda, desde la emisión hasta la operación y la utilidad, todos los datos están cubiertos. Además de la tokenómica, el sentimiento del mercado, los cambios regulatorios, las tasas de adopción, etc., desempeñan un papel importante a la hora de determinar el valor de un token.
Atributos Clave de la Tokenómica
Tokenomics ayuda a los inversores a determinar cómo se distribuyen los tokens y cómo su utilidad afecta su valor. Los atributos clave de la tokenómica se detallan a continuación.
1. Minería o Replanteo
La mayoría de las criptomonedas utilizan el consenso de prueba de participación (PoS) o prueba de trabajo (PoW) para validar nuevos bloques. El consenso de prueba de trabajo genera nuevas monedas a través de la minería, mientras que el consenso de prueba de participación ofrece a los poseedores de tokens la oportunidad de ganar tokens adicionales como recompensa. Es importante comprender cómo se generan las monedas, ya que determina su circulación.
2. Suministro de Tokens
El suministro de tokens se refiere a la cantidad de criptomonedas disponibles durante un período determinado, lo que permite a los inversores evaluar el valor y la disponibilidad de la criptomoneda. La oferta de tokens se subclasifica en oferta máxima, oferta circulante y oferta fija.
- Oferta Máxima: La oferta máxima es el número total de tokens que existen. Generalmente, la mayoría de las criptomonedas tienen un suministro fijo, que se reduce con el tiempo. Cuanto mayor sea la disponibilidad de tokens, menor será la demanda y el valor.
- Suministro Circulante: La oferta circulante es la cantidad de monedas que están disponibles en el mercado para el comercio en un momento dado. Los tokens en circulación se comercializan o se utilizan activamente en el mercado de cifrado. La oferta circulante es un atributo importante de la tokenómica, ya que se utiliza para determinar la capitalización de mercado de una criptomoneda.
- Suministro Fijo: Algunas criptomonedas tienen un suministro fijo, lo que significa que todos los tokens se extraen o acuñan antes del lanzamiento. Esto significa que una vez que finaliza el suministro de tokens, no se pueden volver a crear. Una parte de estos tokens se utiliza para recaudar fondos, campañas y recompensar a los primeros inversores.
3. Quema de Fichas
La quema de tokens es el proceso de eliminar permanentemente una cierta cantidad de tokens de la circulación. Este proceso aumenta la escasez y mejora la demanda y el precio.
4. Distribución de Tokens
La distribución de tokens se refiere a la cantidad de criptomonedas asignadas a ciertas partes interesadas del proyecto que contribuyen al desarrollo. La distribución de tokens generalmente implica la cantidad de tokens y el porcentaje distribuido entre los primeros inversores, desarrolladores, etc.
5. Utilidad del Token
La utilidad de los tokens describe el propósito de los tokens o las formas en que se pueden utilizar en la cadena de bloques. Las utilidades comunes de un token incluyen el medio de intercambio, los derechos de gobernanza, las apuestas y la agricultura de rendimiento. La utilidad del token a menudo juega un papel crucial en el éxito y la adopción a largo plazo de una criptomoneda.
6. Seguridad de Tokens
La seguridad de tokens incluye las tecnologías clave utilizadas para proteger la red contra actividades fraudulentas y estafas. La integración de funciones de seguridad sólidas garantiza un entorno transparente y confiable y atrae a más inversores.
7. Sostenibilidad de los Tokens
La sostenibilidad de un token garantiza que su valor no baje de cierto punto en el futuro. Los desarrolladores deben respetar la sostenibilidad al diseñar la tokenómica.
¿Cómo Funciona la Tokenómica?
Como comentamos anteriormente, la tokenómica incluye numerosos atributos, y estos datos colectivos permiten a los inversores tomar una decisión de inversión informada, ya sea comprar, mantener o vender criptomonedas. Tokenomics determina el valor de un token; Si el token tiene una oferta limitada, una gran utilidad y una alta demanda, su valor aumentará, lo que lo convierte en una buena inversión. Por otro lado, si la tokenómica muestra una oferta sobresaturada, una utilidad débil y una demanda reducida, es probable que el valor del token disminuya, lo que hace que sea mejor vender el activo que conservarlo o comprarlo.
Ejemplo de Tokenómica: Avalancha
A continuación, le proporcionamos la tokenómica detallada de Avalanche, una plataforma blockchain que facilita el proceso de transacciones criptográficas para que pueda comprender fácilmente el concepto de tokenómica.
Avalanche es una plataforma blockchain que utiliza consenso de prueba de participación (PoS) para validar transacciones. AVAX, el token nativo de la red Avalanche, se utiliza para facilitar las transacciones de la red.
Oferta Máxima: 715,74 millones AVAX
Suministro Circulante: 411,59 millones AVAX
Utilidad: Medio de intercambio dentro de la red y utilizado como tarifa de transacción.
Distribución de Tokens:
Área Asignada | Porcentaje Asignado |
Recompensas de Apuesta | 50% |
Equipo | 10% |
Base | 9,26% |
Opción de Venta Pública A2 | 8,30% |
Dotación Comunitaria y de Desarrollo | 7% |
Socios Estratégicos | 5% |
Seguridad: Avalanche son cadenas de bloques independientes e interconectadas, validadas y aseguradas por un subconjunto dinámico de validadores.
¿Cómo se Vuelve Importante la Tokenómica?
La información incluida en la tokenómica brinda a los inversores una idea del futuro del token, permitiéndoles decidir si comprar o vender un token. Ofrece a los inversores información relacionada con los riesgos potenciales de mantener el token durante una condición de mercado volátil. La oferta total de tokens muestra el potencial de aumentar o disminuir la demanda y el precio; si el número total de tokens es alto, la demanda es menor y, por tanto, el precio. La oferta circulante muestra la cantidad de tokens disponibles en el mercado, que pueden usarse para determinar la capitalización de mercado.
La distribución de tokens permite a los inversores evaluar el ámbito en el que se distribuyen la mayoría de los tokens; en algunas criptomonedas, se distribuye una gran cantidad de tokens durante la preventa o el lanzamiento aéreo, donde los primeros inversores pueden obtener el máximo beneficio. La utilidad del token muestra las aplicaciones prácticas del token dentro de la red blockchain, los titulares pueden obtener derechos de gobernanza y apostarlos por tokens adicionales, aumentando los rendimientos potenciales.
Pensamientos Finales
Evaluar la tokenómica de las criptomonedas es importante y necesario antes de tomar una decisión de inversión. Permite a los inversores tener una breve idea del token, incluido su suministro máximo, suministro circulante, distribución del token, seguridad y más. Estos datos son importantes para analizar la utilidad y el alcance de una criptomoneda y para decidir si es ideal comprarla, mantenerla o venderla. Recuerde, comprar una criptomoneda únicamente evaluando la tokenómica no es una buena idea; evaluar los sentimientos del mercado, las regulaciones y las tasas de adopción mejora el valor de las decisiones de inversión.