Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos importantes, incluida la volatilidad extrema, la incertidumbre regulatoria y la susceptibilidad al fraude. La naturaleza descentralizada de las criptomonedas puede provocar una falta de protección del consumidor, lo que hace que los inversores sean vulnerables a estafas y robos. En particular, los Esquemas Ponzi se han convertido en una forma frecuente de fraude dentro del espacio criptográfico, prometiendo altos rendimientos que son insostenibles y dependen de nuevo capital inversor. Estos Esquemas a menudo se disfrazan de oportunidades de inversión legítimas y hacen que los inversores inviertan en una empresa que no existe. El Esquema Ponzi es una de las principales razones por las que la gente piensa que Bitcoin es una estafa o un fraude. Esto se debe a varias razones, puede deberse a un conocimiento limitado de los esquemas Ponzi o puede deberse a la falta de conocimiento de Bitcoin y otras criptomonedas.
En esta guía, le brindaremos todo lo que necesita saber sobre los esquemas Ponzi, su funcionamiento y cómo evitarlos.
Esquema Ponzi
Un esquema Ponzi es un tipo de actividad fraudulenta de inversión en la que un delincuente recluta inversores para invertir en una criptomoneda que no existe en el mundo real. Luego de solidificar la inversión, el delincuente roba el dinero de los inversores. Luego, para que parezca que estos inversores están recibiendo beneficios, los estafadores reclutan nuevos inversores y aprovechan sus inversiones para pagar a los inversores anteriores.
El nombre de esquema Ponzi se introdujo cuando un empresario italiano, Charles Ponzi, llevó a cabo un ejemplo enorme e infame del esquema en 1920. Charles Ponzi creó una organización de inversión falsa basada en la compra de vales postales internacionales en Europa y su utilización para sellos postales estadounidenses más caros. .
Un esquema Ponzi durará sólo cuando no ingrese dinero. Se basará en el tamaño de la inversión requerida porque una inversión menor significa que mucha más gente puede participar y el esquema durará más.
La triste verdad es que las personas que invierten en varios esquemas Ponzi definitivamente perderán su dinero. En el caso de las criptomonedas, las personas pierden su dinero por muchas razones, incluido un conjunto desafortunado de circunstancias, la naturaleza humana y el funcionamiento de los mercados.
¿Cómo Funciona un Esquema Ponzi?
El requisito inicial de un esquema Ponzi es lograr que un delincuente convenza a las personas para que inviertan en una empresa que no existe. Estos delincuentes normalmente prometen altos rendimientos con menos riesgo, dos cosas importantes que atraen a los inversores. Crearán historias y proporcionarán documentación falsa para que parezca legítima.
Una vez que estos delincuentes obtengan las inversiones iniciales, crearán entre los inversores la ilusión de que están recibiendo beneficios. Una vez que tienen éxito, utilizan el mismo truco con otras personas para hacerles invertir dinero y luego aprovechar ese dinero para pagar a los inversores anteriores.
Veamos los pasos involucrados en los esquemas Ponzi a continuación:
- Un estafador convencerá a un grupo de personas para que inviertan en una criptomoneda que no existe.
- Los inversores que creen que el defraudador le dan dinero al defraudador, quien se lo queda.
- Para pagar a los inversores, el defraudador busca nuevas personas a las que pueda persuadir para que inviertan en el fraude.
- Los nuevos inversores que participen en el plan darán dinero al estafador, quien luego utilizará ese dinero para pagar a los inversores anteriores y se quedará con una parte.
- El proceso se repetirá hasta que no se puedan identificar nuevos inversores y el plan colapse. Los estafadores se quedarán con el dinero.
¿Cómo Identificar los Esquemas Ponzi?
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha encontrado numerosas señales de advertencia de que una oportunidad de inversión es en realidad un esquema Ponzi. Veamos esas señales de alerta a las que debemos prestar atención:
Promete Grandes Beneficios Con Menor Riesgo: Este es uno de los indicadores comunes de los esquemas Ponzi y el fraude de inversiones. Las inversiones que pueden generar altos rendimientos suelen ser imposibles y arriesgadas, y ninguna inversión está completamente libre de riesgos.
Ofrece Retornos Inusualmente Consistentes: Las tendencias del mercado pueden identificar si un activo digital se beneficia o pierde de una inversión. Si una inversión proporciona beneficios regularmente, independientemente de lo que esté sucediendo en el mercado, es otro signo común de los esquemas Ponzi.
No Está Registrado y/o no Tiene Licencia: Los corredores de bolsa legítimos y las empresas de criptomonedas están obligados por ley a registrarse ante autoridades regionales o federales como la SEC en los Estados Unidos. Esto permite a las personas obtener información sobre las empresas en las que van a invertir y les ayuda a tomar decisiones informadas sobre si invertir o no. Las criptomonedas y los corredores involucrados en esquemas Ponzi no se registrarían porque tienen algo que ocultar.
Estrategias de Inversión Complejas: El esquema Msot Ponzi dudará en compartir los detalles de cómo funcionan sus inversiones.
Dificulta Recibir o Desinvertir Dinero: No recibir un pago de inversión cuando se supone que debe hacerlo puede ser una señal importante, al igual que tener problemas al retirar dinero de la cuenta de inversión. El delincuente puede intentar disuadir a los clientes de desinvertir convenciéndolos de que hay más dinero en camino.
Lea También: ¿Qué es un Intercambio Descentralizado (DEX)?
¿Son Ilegales los Esquemas Ponzi?
Los esquemas Ponzi son definitivamente una actividad ilegal debido a dos razones principales.
- Engañar a personas para que respalden una organización que no existe y que no ofrece bienes o servicios más que ser el punto focal de la actividad fraudulenta.
- Los estafadores tendrán que hacer que su organización falsa parezca legítima para convencer a los inversores y no ser descubiertos. Esta actividad implica falsificar y duplicar documentos que una empresa debe presentar ante la autoridad federal. Es un acto delictivo.
Conclusión
Un esquema Ponzi, ya sea en el ámbito tradicional del panorama de las monedas digitales, es una estafa de inversión ilegal y fraudulenta que proporciona altos rendimientos con elementos de menor riesgo para los inversores. Puede comenzar promocionando una nueva moneda digital que promete un crecimiento exponencial en unos días. Los primeros usuarios serán incentivados con ciertas bonificaciones o grandes retornos. A medida que más y más personas compran moneda digital, su precio aumenta artificialmente, lo que fortalece aún más la ilusión de una verdadera oportunidad de inversión. Un ejemplo más notable de un esquema Ponzi de criptomonedas fue BitConnect. Al entrar en el ámbito de las criptomonedas, debes tener más cuidado. Evite estafas como los esquemas Ponzi para garantizar su seguridad y evitar perder dinero.