Destacar, NFT

Estafas En El Espacio NFT: Cómo Identificarlas Y Evitarlas

By admin

Estafas NFT

Los tokens no fungibles, o NFT, han llamado la atención con el tiempo al proporcionar una forma única de comprar, vender e intercambiar arte digital, objetos coleccionables y otros artículos virtuales. Desde Bored Apes hasta NBA Top Shot, las NFT no solo son un caso de uso destacado para la tecnología blockchain, sino que también representan el despertar de una nueva era para los creadores en el mundo digital, que se extiende al arte, la música y los deportes.

Sin embargo, como cualquier mercado en rápido crecimiento que atrae fraudes y estafas, las NFT también han atraído a estafadores que buscan aprovecharse de personas ingenuas. Este artículo explorará algunas de las estafas NFT más comunes y cómo protegerse de este panorama emocionante pero riesgoso.

¿Qué Son Las NFT?

Los NFT (tokens no fungibles) son tokens basados ​​en blockchain que representan un activo único, como arte, contenido digital o medios. Una NFT puede considerarse como un certificado digital irreemplazable de autenticidad y propiedad de un activo digital determinado. Pero con el auge de las NFT y el potencial de crecimiento de los coleccionables digitales surge el riesgo de fraude, estafas y robos.

¿Qué Son Las Estafas NFT?

Las estafas de NFT son actividades engañosas que explotan la popularidad de los tokens no fungibles. Los malos actores pueden engañar a compradores, vendedores e inversores involucrándolos en el comercio de NFT falsos o de bajo valor, básicamente haciéndolos invertir en activos digitales sin valor. Los estafadores se hacen pasar por celebridades o artistas famosos, explotando el aspecto no regulado del mercado de las criptomonedas. También pueden utilizar ataques de phishing o piratería para robar dinero accediendo a carteras criptográficas. Para estar protegidos de estos ataques, los inversores deben investigar y verificar la autenticidad de los proyectos, artistas y plataformas de NFT antes de realizar cualquier compra o transacción.

Estafas Comunes De NFT Y Cómo Estar A Salvo De Ellas

Ahora que hemos analizado qué son las estafas de NFT, echemos un vistazo a algunas de las estafas de NFT más comunes y las tácticas de mitigación para protegerse de ellas.

  1. Obras De Arte Falsas Y NFT Falsificadas: Esta es una de las estafas de NFT más comunes que implica la creación y venta de obras de arte falsas o NFT falsificadas. Los estafadores crean piezas de arte digital completamente nuevas o replican piezas populares, haciéndolas pasar por originales y valiosas. Los compradores inexpertos pueden terminar pagando enormes cantidades de dinero por obras de arte sin valor o robadas.

Para estar protegido, es necesario verificar la autenticidad de la obra de arte y del NFT antes de realizar la compra. Busque mercados o plataformas acreditados que verifiquen los NFT que enumeran, investiguen al artista que creó la obra de arte y verifiquen ventas o exhibiciones anteriores.

  1. Estafas De Phishing y Suplantación De Identidad: Los estafadores crean cuentas de redes sociales y sitios web falsos que se parecen mucho a mercados NFT o perfiles de artistas legítimos. Atraen a inversores desprevenidos para que proporcionen su información personal o claves privadas, lo que conduce al robo de sus criptoactivos.

Para protegerse, vuelva a verificar siempre la URL del sitio web y asegúrese de estar visitando una plataforma legítima. Tenga cuidado con los mensajes no deseados o los correos electrónicos que solicitan información personal o claves privadas. Los mercados NFT creíbles nunca solicitan sus contraseñas o claves privadas.

  1. Estafas De Tracción De Alfombras: Se trata de un plan fraudulento en el que los estafadores crean y promueven un proyecto NFT y recaudan fondos, sólo para abandonar repentinamente el proyecto y fugarse con los fondos recaudados de los inversores.

Para estar a salvo de las estafas de Rug-pull, siempre haga una investigación exhaustiva y verifique si el equipo detrás del proyecto es creíble y conocido públicamente. Verifique el contrato inteligente del proyecto utilizando exploradores de blockchain como Etherscan o BscScan, según dónde esté implementado, para garantizar que sea seguro. Trate de evitar proyectos con aumentos repentinos de precios y exageración. Opere siempre utilizando mercados confiables.

  1. Estafas De Lanzamiento Aéreo De NFT: Los estafadores distribuyen obsequios NFT gratuitos a los usuarios en nombre de eventos Airdrop. Una vez que los usuarios visitan el enlace proporcionado, los estafadores les solicitan que acepten los “términos y condiciones” especificados. Después de aceptarlo, se solicita a los usuarios que conecten su billetera criptográfica para reclamar las recompensas. Una vez que los usuarios ingresan los detalles de su billetera, estos se almacenan en el sistema de los estafadores, lo que les brinda acceso no autorizado a la cuenta de los usuarios, lo que les permite drenar sus activos.

Tenga cuidado al hacer clic en enlaces de eventos sospechosos de Airdrop; Siempre verifique la legitimidad del token y el evento a través de fuentes oficiales y trate de no compartir datos confidenciales ni aprobar contratos inteligentes desconocidos.

  1. Estafas De Ofertas: Las estafas de ofertas ocurren con frecuencia cuando intenta vender su NFT en el mercado secundario. Una vez que su NFT aparece en la lista, los estafadores realizan estratégicamente la oferta más alta. Una vez que haya cerrado el trato, los estafadores cambian la criptomoneda en el último momento (por ejemplo, reemplazando ETH con un token de menor valor), lo que genera retornos inferiores a los esperados.

Para protegerse de ser víctima de este tipo de estafas, es importante verificar constantemente la criptomoneda con la que le pagan.

  1. Esquemas De Bombeo y Volcado De NFT: En estos esquemas, los estafadores inflan artificialmente el precio de una NFT creando publicidad y transacciones falsas. Una vez que el precio alcanza su punto máximo, los estafadores venden sus posesiones, lo que hace que el valor del objeto de colección caiga en picado, dejando a los compradores con pérdidas significativas. 

Esté atento a los picos repentinos en el precio de una NFT e investigue lo mejor que pueda antes de invertir. Evite subirse al tren sin comprender el verdadero valor del activo.

Cinco Formas Sencillas De Mantenerse A Salvo De Las Estafas De NFT

Para comprender y protegerse eficazmente de las estafas de NFT, es importante tener un conocimiento exhaustivo de su naturaleza y tácticas. Al leer la siguiente información, podrá detectar y protegerse de posibles actividades en el mundo NFT.

  • Investiga Antes De Comprar: Cuando planee comprar un NFT, tómese el tiempo para investigar el proyecto, el creador detrás de él y la autenticidad de la obra de arte o del objeto de colección.
  • Cíñete A Mercados Confiables: Para minimizar el riesgo de ser víctima de una estafa de NFT, utilice siempre mercados de NFT establecidos y de buena reputación.
  • Verifique Las URL y Las Direcciones De Billetera: Los ataques de phishing son comunes en el espacio NFT. Verifique siempre que las URL que visite sean legítimas. Verifique las direcciones de la billetera con múltiples fuentes antes de realizar cualquier transacción.
  • Restringir El Intercambio De Claves Privadas: Ninguna plataforma NFT legítima le solicita datos personales y claves privadas. Si se le solicita, nunca comparta ningún detalle confidencial; en su lugar, informe la plataforma, ya que lo más probable es que sea una estafa.
  • Utilice Funciones De Seguridad Para Proteger Su Billetera: Utilice funciones de seguridad como la autenticación de dos factores para agregar una capa adicional de seguridad a sus billeteras criptográficas. Además, considere tener una billetera de hardware o una billetera de software segura para almacenar sus NFT sin conexión y protegerlas de posibles ataques o robos.
  • Manténgase Informado y Señales De Alerta: Siga fuentes de información confiables, únase a comunidades NFT y colabore con artistas experimentados. Al mantenerse informado, podrá detectar posibles señales de alerta, conocer las estafas emergentes y tomar decisiones más informadas.

Conclusión

NFT es un espacio emergente donde los creadores y artistas pueden brillar. Los usuarios pueden comprar o vender obras de arte, objetos de colección y otros activos digitales en los mercados. Sin embargo, al igual que las actividades fraudulentas en cualquier otro mercado en ascenso, las NFT también se enfrentan a estafas y robos. Después de leer este artículo, habrás comprendido las estafas más comunes que ocurren en el espacio y las formas de protegerte de ellas. Tenga en cuenta toda la información mencionada anteriormente antes de decidir invertir en una NFT en particular.

Leave a Comment