Cripto

Explicación de los tokens de Rebase: qué son y cómo funcionan

By admin

tokens de Rebase

La esfera de las criptomonedas, que evoluciona rápidamente, está introduciendo nuevas innovaciones y conceptos día a día. Si eres un entusiasta de las criptomonedas, es posible que hayas oído hablar de los tokens de rebase. Los tokens Rebase se están volviendo más populares y ganando terreno a medida que evoluciona la tokenómica. ¿Pero qué son los tokens de rebase? Los tokens Rebase son una clase innovadora de monedas digitales que ajustan dinámicamente su oferta para estabilizar su valor de mercado.

A diferencia de las criptomonedas tradicionales, que tienen un suministro fijo, los tokens de rebase utilizan contratos inteligentes para ejecutar cambios periódicos en el suministro. A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, comprender los tokens de rebase es esencial para los inversores y desarrolladores que buscan navegar en este mercado dinámico y a menudo volátil. 

En este artículo, profundizaremos en más detalles sobre los tokens de rebase, cómo funcionan y sus posibles beneficios.

¿Qué son los tokens Rebase?

tokens de Rebase guía

Los tokens Rebase son ciertos tipos de criptomonedas que modifican su suministro circulante de forma automática y periódica según las condiciones específicas del mercado. El objetivo principal de los tokens de rebase es estabilizar el precio del token alrededor de un valor objetivo utilizando ciertas estrategias que aumentan o disminuyen la oferta del token en reacción a las fluctuaciones del precio del objetivo. 

Por ejemplo, una rebase positiva aumenta la oferta del token y disminuye los saldos de los poseedores actuales si el valor supera el objetivo. Alternativamente, una rebase negativa disminuye la oferta del token y aumenta el precio de las tenencias existentes si el valor cae por debajo del objetivo. 

Los tokens Rebase tienen ciertos riesgos y beneficios potenciales, como la tokenómica creativa y la estabilidad de precios. Los comerciantes e inversores deben evaluar el mecanismo del token y comprender el impacto de las modificaciones del suministro en sus tenencias a medida que los eventos de rebase se automatizan y se utilizan contratos inteligentes.

Dado que la estructura de los tokens de rebase es complicada, a los usuarios puede resultarles difícil comprenderla completamente. 

¿Cómo funcionan los tokens de Rebase?

Los tokens Rebase funcionan según un mecanismo único en el que el suministro total del token se modifica periódicamente para mantener la estabilidad de precios. Esto se logra mediante un contrato inteligente que aumenta o disminuye la cantidad de tokens que posee cada usuario, preservando la capitalización de mercado pero modificando la oferta para mover el precio de mercado hacia el precio objetivo. 

El contrato inteligente permite a los desarrolladores escribir la fórmula para el control del suministro de tokens en reacción a los cambios de valor y otras reglas en el código del token. También permite la automatización de los mecanismos de estabilización de precios según las reglas determinadas en el momento de su creación. 

Las criptomonedas populares como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Zcash, etc. tienen su suministro decidido en el momento de su creación. Por otro lado, los tokens de rebase mantienen valores estables al aumentar y disminuir la cantidad de tokens en circulación. 

Tomemos como ejemplo Ampleforth (AMPL). AMPL aprovecha el mecanismo de rebase para mantener un precio objetivo, como 1 dólar. Entonces, cada vez que el precio se desvía de este objetivo, el mecanismo de rebase modifica automáticamente el suministro de tokens para devolver el precio de mercado de AMPL a 1 dólar.

Si se produce una rebase positiva y el precio de mercado excede 1 dólar, el mecanismo diluirá automáticamente el precio de cada token e impulsará el precio cerca de 1 dólar al aumentar la oferta total de cada usuario.

Si se produce una rebase negativa y el precio de mercado es inferior a 1 dólar, el mecanismo aumentará el valor de cada token y aumentará el valor más cerca de 1 dólar al disminuir la cantidad total de tokens AMPL en poder de cada usuario. 

La reducción de la oferta se logra ajustando el equilibrio entre todos los poseedores de AMPL, en lugar de destruir el token. 

Pros y contras de los tokens de rebase

Hay varias ventajas y desventajas de los tokens de rebase que debe considerar al agregar tokens de rebase a su cartera de activos digitales. Veamos los principales beneficios y desventajas de los tokens de rebase.

Ventajas de los tokens de rebase

Estabilidad de precios: Los tokens Rebase mantienen un precio estable incluso en el mercado criptográfico altamente volátil. 

Potencial de ganancias: Los cambios de precios entre los ciclos de rebase pueden brindar oportunidades para la generación de ganancias.

Innovación: La estabilidad de precios sin reservas de moneda fiduciaria es un concepto que cuestiona el sistema de estatus y ofrece un remedio potencial para futuras monedas estables descentralizadas.

Desventajas de los tokens de rebase

Complejidad: Debido a que cada proyecto adopta un enfoque diferente e incorpora principios bastante complicados, a los usuarios promedio les puede resultar difícil comprender los métodos de rebase.

Riesgo de falla del mecanismo: Además de la complejidad de los tokens de rebase, la falla del mecanismo de rebase es una de las desventajas importantes de los tokens de rebase.

Implicaciones fiscales de los tokens de rebase

Las implicaciones fiscales de los tokens de rebase son complicadas y fluctúan según la jurisdicción y las condiciones específicas del usuario. 

Cada evento de rebase se considera sujeto a impuestos y genera ingresos, ganancias o pérdidas de capital. Hay determinadas autoridades fiscales que pueden considerar como ingreso imponible únicamente rebases positivas, que conduzcan a un aumento de las tenencias de tokens. Los usuarios deben declarar el valor de los tokens adicionales recopilados durante una rebase positiva a efectos fiscales. 

Conclusión

Los tokens Rebase representan una evolución fascinante en el espacio de las criptomonedas y ofrecen un enfoque novedoso para gestionar la volatilidad de los precios a través de ajustes dinámicos de la oferta. Al aprovechar los contratos inteligentes para ejecutar rebases periódicas, estos tokens tienen como objetivo mantener un precio objetivo estable, presentando oportunidades y desafíos tanto para los inversores como para los usuarios. El potencial para mejorar la estabilidad de precios y la participación de los usuarios hace que los tokens de rebase sean una opción intrigante para quienes buscan participar en el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, su complejidad y los matices de las implicaciones fiscales requieren una comprensión profunda antes de profundizar.

Leave a Comment