Los productos tokenizados muestran las características de bienes físicos como el oro y productos agrícolas como tokens digitales en una red blockchain. Esto ha allanado el camino para la creación de una nueva ruta estratégica para la inversión y el comercio. Los propietarios tendrán tokens en un libro mayor distribuido y cada token corresponde a una fracción del valor o cantidad total del producto.
Espero que hayan adquirido una idea básica de los productos tokenizados. Para obtener más información sobre los productos tokenizados, lean el artículo.
Conclusiones clave
- Comprender los tipos de productos tokenizados
- Explorando los beneficios de los productos tokenizados
- Aprender cómo funcionan las materias primas tokenizadas
- Sepa cómo tokenizar productos básicos
- Cómo invertir en materias primas tokenizadas
Tipos de productos tokenizados

Existen varios tipos de productos tokenizados, veamos cuáles son:
- Metal precioso: este tipo de token permite a los inversores poseer una fracción de estos metales valiosos sin necesidad de almacenamiento físico. Los tokens que entran en esta categoría son el oro, la plata y el platino.
- Recursos energéticos: este tipo de token ofrece un acceso más fácil al sector energético. Se pueden tokenizar recursos como el petróleo, el gas natural y los créditos de energía renovable.
- Metales industriales: los metales industriales como el cobre, el aluminio y otros que se utilizan en la fabricación pueden tokenizarse para lograr un comercio y una inversión más eficientes.
- Productos agrícolas: Ofrece nuevas oportunidades de inversión en agricultura. Por ejemplo: cultivos, ganado y tierras de cultivo.
- Bienes raíces: este tipo de producto tokenizado no es un producto tradicional. Sin embargo, es popular entre los inversores porque permite la propiedad fraccionada de activos inmobiliarios.
Beneficios de los productos tokenizados
Los productos tokenizados se conservan en una cadena de bloques para garantizar la seguridad y la transparencia. El beneficio de la tokenización incluye la propiedad fraccionada, que permite comercializar productos básicos en cantidades más pequeñas. Las materias primas tokenizadas pueden hacer que el mercado de materias primas sea más líquido y accesible para los inversores. Esto elimina la necesidad de liquidación manual y, por tanto, reduce las complejidades y los riesgos de fraude que conllevan los mercados tradicionales de materias primas.
- Los productos tokenizados no tienen limitaciones físicas y se pueden negociar las 24 horas del día, los 7 días de la semana en bolsas globales, lo que mejora la liquidez y la accesibilidad del mercado.
- La propiedad fraccionada ayuda a democratizar los mercados de materias primas al permitir que los inversores más pequeños posean fragmentos de activos caros.
- La tecnología Blockchain garantiza transacciones seguras, transparentes e inmutables, reduce el riesgo de fraude y genera confianza en el mercado.
- Reduce los costos de transacción y agiliza las liquidaciones al eliminar a terceros y agilizar los procesos de liquidación.
Además de estos aspectos positivos, también hay algunos aspectos negativos. Las principales preocupaciones incluyen los obstáculos regulatorios y la necesidad de una mayor educación de los inversores.
El proceso de las materias primas tokenizadas
Los productos tokenizados son tokens digitales, un enfoque innovador para el comercio y el acceso de los inversores. Consulte los pasos involucrados en el proceso de tokenización:
Paso 1: crear tokens que representen el producto básico. Esto se puede realizar estableciendo la identidad del propietario como entidad legal. Los poseedores de tokens tendrán una participación en el valor del producto.
Paso 2: La distribución, el seguimiento y el pago de las recompensas recibidas de los tokens digitales se logran mediante contratos inteligentes. El usuario sólo tiene que iniciar el proceso, el resto será hecho sin su interferencia.
Paso 3: La distribución de tokens se realizó a través de ventas privadas, ventas públicas; de lo contrario, una combinación de modelo de lista blanca.
Paso 4: Después de vender los tokens, los nuevos poseedores pueden participar en la gestión del producto subyacente.
Paso 5: Después del lanzamiento, los usuarios pueden intercambiar tokens en mercados secundarios. En el mercado de materias primas tokenizadas, vender propiedades resulta un poco complicado.
Modelo de lista blanca: es una configuración que solo permite operar a usuarios, entidades o acciones preaprobados o confiables.
¿Cómo tokenizar las materias primas?
Siga el tutorial paso a paso para tokenizar productos básicos.
Paso 1: seleccione un activo que deba ser tokenizado y esta acción la realiza un emisor.
Paso 2: el activo se divide en tokens digitales y cada token representa una fracción de los activos subyacentes.
Paso 3: Estos tokens digitales se emitirán en una cadena de bloques desde allí y se podrán comprar, vender o intercambiar.
Paso 4: Después de emitir los tokens, se pueden comercializar en plataformas basadas en blockchain.
¿Cómo invertir en materias primas tokenizadas?
- Se requiere una investigación exhaustiva antes de invertir en productos tokenizados. Obtenga una mejor comprensión de los distintos tipos de productos tokenizados y sus activos subyacentes.
- Esta es la parte más complicada. Elija un intercambio o plataforma de buena reputación que ofrezca comercio de productos básicos con tokens.
- Configure una billetera digital compatible para guardar y supervisar los tokens.
- Complete si hay algún proceso Conozca a su cliente (KYC).
- Si eres principiante, es mejor comenzar con una pequeña inversión para acostumbrarte al proceso y la dinámica del mercado.
- Manténgase en contacto con las tendencias del mercado y el rendimiento de los productos tokenizados.
Conclusión
Si eres alguien que está interesado en tokenizar productos básicos, invertir en ese espacio requiere una comprensión y un conocimiento profundos de su paisaje único. Consciente de los posibles riesgos y mitigarlos. Se pueden esperar riesgos derivados de los cambios regulatorios y la precaución en materia de ciberseguridad. Si puede hacer frente al terreno dinámico, podrá aprovechar al máximo los productos tokenizados.