Las criptomonedas se operan en redes blockchain, donde los datos se almacenan y administran a través de una red informática de igual a igual. Al ser una plataforma descentralizada, resolver disputas y desacuerdos puede ser un desafío y llevar mucho tiempo, lo que plantea la necesidad de un acuerdo que alinee la red para acordar un único conjunto de datos, y ahí surge el Mecanismo de Consenso: Aquí Está Todo lo Que Necesitas Saber.
En este artículo se incluye qué es un mecanismo de consenso, su importancia, sus tipos y todo lo que necesita saber sobre el consenso. Continúe leyendo y sea un prodigio del consenso.
Tabla de Contenido
- ¿Qué es el Mecanismo de Consenso: Aquí Está Todo lo Que Necesitas Saber?
- ¿Cómo funciona un mecanismo de consenso?
- La necesidad de un mecanismo de consenso
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de consenso?
¿Qué es el Mecanismo de Consenso?
Un mecanismo de consenso es un conjunto de protocolos de software integrados en una red blockchain que sincroniza todos los nodos de la red para acordar el estado de un conjunto de datos digitales. Se utiliza un consenso para verificar las transacciones y garantizar la seguridad en la plataforma blockchain.
¿Cómo Funciona un Mecanismo de Consenso?
Los datos de las transacciones pendientes se ingresan en los nodos, se verifican con el registro del libro mayor y se envía una notificación de aprobación o desaprobación al nodo. Al ser una red descentralizada, se requiere la aprobación de la mayoría de los nodos para confirmar la transacción. Una vez confirmada la transacción, se distribuye y almacena en la cadena de bloques de forma permanente.
La Necesidad de un Mecanismo de Consenso
Una red blockchain está descentralizada, no existe una autoridad central para controlar y gestionar el proceso de transacciones. Cada participante de la plataforma es responsable de mantener la integridad de la plataforma. Un mecanismo de consenso reúne a todos los nodos para llegar a un acuerdo.
1. Crea un Entorno sin Confianza
Un mecanismo de consenso es un conjunto de reglas que todos los nodos deben acordar. Elimina la necesidad de confiar en cada miembro de la plataforma.
2. Evita el Doble Gasto
Cuando un usuario gasta más que el máximo limitado, un banco u otra institución cobra tarifas adicionales. Mientras que en blockchain, el mecanismo de consenso evalúa el uso del dinero y elimina las posibilidades de doble gasto al controlar el uso del dinero nuevamente antes de liquidar la primera transacción.
3. Mejora la Seguridad
Un mecanismo de consenso hace necesario conservar la mitad de las monedas de la plataforma para verificar una transacción falsa, lo cual es casi imposible. Esta regla evita que los piratas informáticos realicen cambios en la plataforma.
¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Mecanismos de Consenso?
Existen diferentes tipos de mecanismos de consenso y varían en sus principios.
1. Prueba de Trabajo (PoW)
La prueba de trabajo es el primer mecanismo de consenso introducido que ofrece confiabilidad y seguridad para las transacciones. En este mecanismo, los mineros se esfuerzan por resolver complejos acertijos arbitrarios con la ayuda de computadoras de alta potencia para evitar la manipulación del sistema. Un nodo participante valida la transacción y una gran red la verifica. Este mecanismo se utiliza para validar transacciones y generar nuevas monedas durante la minería de criptomonedas.
2. Prueba de Participación (PoW)
El mecanismo de prueba de participación permite a los usuarios apostar criptomonedas y procesar la transacción en función de la cantidad de tokens criptográficos apostados. Los validadores apuestan el token para ganar recompensas en forma de tarifas de transacción. Es un proceso de bajo costo y bajo consumo de energía, por lo que se considera una alternativa ecológica y viable a la prueba de trabajo. Cuando se llega a un consenso, la gran red verifica el bloque y lo agrega a la cadena de bloques existente.
3. Prueba de Capacidad (PoC)
La prueba de capacidad utiliza el espacio libre en la unidad de hardware para permitir la minería. Antes de iniciar el proceso de minería, PoC mantiene una lista de posibles soluciones en el disco duro. Cuanto mayor sea el impulso, mayor será la posibilidad de obtener el valor hash de la lista y, por lo tanto, mayor será la recompensa obtenida. Al ofrecer transacciones de bajo costo, PoC crea una plataforma fácil de usar para todos. Es más eficiente que los mecanismos de prueba de trabajo y prueba de participación.
4. Prueba de Actividad (PoA)
La prueba de actividad es la combinación de prueba de participación y prueba de consenso de trabajo. En cuanto al consenso de prueba de actividad, el proceso de minería es similar a la prueba de trabajo, donde los mineros resuelven problemas arbitrarios complejos utilizando una gran potencia computacional. Después de completar el proceso de minería, el consenso pasa a la prueba de participación, verificar el nuevo bloque y agregarlo a la cadena de bloques. Una vez que se agregan todos los bloques a la cadena de bloques, está lista para registrar transacciones.
5. Prueba de Historia (PoH)
El consenso de prueba de historial utiliza marcas de tiempo en la cadena de bloques para monitorear el tiempo necesario para completar dos transacciones consecutivas sin depender de nodos. Al tomar el resultado de una transacción y utilizarlo como entrada para el siguiente valor hash, el consenso de PoH permite que todos vean los eventos que ocurrieron entre las transacciones. Utiliza una puntuación de CPU para resolver las funciones de retardo verificables (VDF), lo que lo hace más rápido y energéticamente eficiente que otros algoritmos de consenso líderes.
Hay muchos otros mecanismos de consenso menos populares disponibles, incluida la Prueba de grabación (PoB), la Prueba de importancia (PoI), la Prueba de tiempo transcurrido (PoET), la Prueba de autoridad (PoA) y la Prueba de participación delegada (DPoS).
Pensamientos Finales
El mecanismo de consenso permite que una plataforma descentralizada realice y coordine los eventos de las transacciones sin problemas. Cada mecanismo de consenso se utiliza para diferentes propósitos y tiene sus propias ventajas y limitaciones. Sin embargo, la integración de un mecanismo de consenso aumenta el rendimiento de una red blockchain.